Hándicap europeo

Un hándicap europeo introduce una ventaja a favor o en contra de un contendiente de un evento, pero, a diferencia del hándicap asiático, no elimina la posibilidad de empate, sino que la contempla como otro posible resultado a tener en cuenta en función del hándicap.
¿Qué es el hándicap europeo? El hándicap europeo es una ventaja o desventaja que añadimos al marcador de un contendiente. Esta ventaja o desventaja se expresa únicamente con números enteros (1, 2, 3…) y no elimina la posibilidad de empate, por el que podremos apostar teniendo en cuenta el hándicap que nos indique la casa de apuestas. El hándicap europeo se usa generalmente para equilibrar encuentros muy descompensados, con un claro favorito, y así mejorar la cuota o corregir el riesgo asociado a uno de los rivales.

Tipos de hándicap europeo

Para entender mejor el hándicap europeo vamos a dividirlos en dos tipos, en función de si añaden tantos de ventaja o los restan.

Hándicap europeo positivo (+1, +2, +3, etc.)

Este hándicap añade la ventaja que se indica en el número al marcador del equipo señalado en la  apuesta.

Hándicap europeo negativo (-1, -2, -3, etc.)

Este hándicap resta los tantos que se indican en el número al marcador del equipo señalado en la apuesta.

Hándicap europeo al empate

La posibilidad de apostar por el empate es lo que más caracteriza al hándicap europeo. Es quizá el aspecto más difícil de comprender, pero es muy útil para poder apostar por el empate y su habitual cuota alta en condiciones más ventajosas.

Su funcionamiento es el siguiente: la casa de apuestas ofrece el resultado de empate asociado a un hándicap. Este hándicap será el que deberemos tener en cuenta en el marcador final para que al aplicarlo el encuentro quede en empate.